Centro’s Community Guidelines for Research [1]
English below:
Lineamientos comunitarios del Centro para la Investigacion
Como parte de nuestros principios, el Centro aplica un marco de justicia de investigación cuando se trabaja con investigación universitaria. “Research Justice” es “un marco estratégico que busca lograr la autodeterminación de las comunidades marginadas. Centraliza las voces y el liderazgo de la comunidad en un esfuerzo por facilitar un cambio social genuino y duradero”.
Para 1) tener acceso a la investigación producida por y a partir del conocimiento y las experiencias de la comunidad, 2) utilizar iniciativas de construcción de investigación en interés de la comunidad, y 3) comenzar a transformar las relaciones entre los investigadores y "los investigados", el Centro pide a las organizaciones: universidades y otros socios interesados en trabajar con el Centro en investigación, que nos soliciten participar, distribuir, respaldar o apoyar un proyecto de investigación:
1) Presentar el tema de investigación, el propósito, los métodos, el cronograma y el proceso de difusión en la reunión del Centro y obtener la aprobación de los voluntarios. Luego lo llevarán al comité central para aprobarlo.
2) Compartir los resultados de la investigación en una presentación comunitaria en el idioma más accesible para la comunidad del Centro (tanto español como inglés) a través de un formato accesible (se acepta PowerPoint con traducción).
3) Proporcionar a los participantes actualizaciones, hallazgos preliminares y un resumen de los hallazgos de la investigación en español e inglés.
4) Proporcionar a los participantes información adecuada sobre recursos y servicios relacionados con problemas que puedan surgir durante la investigación.
5) Considere contratar miembros de la comunidad de El Centro cuando sea posible (traducciones, interpretación,
6) Proporcionar una compensación por la participación
7) Proporcionar una compensación al Centro por el uso del espacio cuando sea posible
8) Asegurar que los materiales de estudio sean culturalmente relevantes y apropiados y comunicados de manera respetuosa.
9) Participa en una Entrevista de Radio Santa Ana sobre tu tema de investigación
10) Buscar un compañerismo en el proyecto, y aun mejor investigación liderada por las necesidades comunitarias, y no la extracción de datos o conocimientos comunitarios
El Centro se compromete a:
1) Compartir cualquier material promocional relacionado con la investigación.
2) Vuelva a compartir cualquier publicación de redes sociales en nuestras redes sociales
3) Reservar nuestro espacio para fines de investigación (cuando se financia la investigación y se proporciona una compensación)
El Centro puede acordar pedirle al investigador que descontinúe el trabajo con el Centro en cualquier momento.
English:;
As part of our principles,[2] el Centro’s applies a research justice[3] framework when working with university research. Research Justice is “a strategic framework that seeks to achieve self-determination for marginalized communities. It centralizes community voices and leadership in an effort to facilitate genuine, lasting social change.”
In order to 1) have access to research produced by and from community knowledge, experiences, 2) use research build initiatives in the interest of the community, and 3) begin transforming relationships between researchers and “the researched,” el Centro asks organizations, universities, and other partners interested in working with el Centro on research, asking us to participate, distribute, endorse or support a research project:
1) Introduce the research topic, purpose, methods, timeline and dissemination process at el Centro meeting and get approved by the volunteers. They will then take it comite central to approve.
2) Share the research findings in a community presentation in the language that is the most accessible for el Centro community (both Spanish and English) through an accessible format (PowerPoint with translation is acceptable).
3) Provide participants with updates, preliminary findings, and a summary of research findings in Spanish and English
4) Provide participants with appropriate information regarding resources and services regarding issues that may come up during the research
5) Consider hiring el Centro community members when possible (translations, interpretation,
6) Provide compensation for participation
7) Provide compensation to el Centro for use of space when possible
8) Ensure study materials are culturally-relevant and appropriate and communicated in a respectful way.
9) Participate in a Radio Santa Ana Interview about your research topic
10) Work towards a research partnership, and research led by community members, and not an extraction of data or community knowledge
El Centro will agree to:
1) Share any promotional material regarding the research
2) Re-Share any social media posts on our social media
3) Reserve our space for research purposes (when research is funded and compensation is provided)
El Centro can agree to ask the researcher to discontinue the work and with el Centro in any moment.
[1] IMPORTANT NOTE: This document represents a work in progress. Please forward any commentary or suggestions to gema@elentroculturaldemexico.org
[2] https://www.datacenter.org/services-offered/research-justice/